
Es una llamada de atención para que las personas se mantengan despiertas y en estado de alerta. El magazin se edita en forma virtual. En acontecimientos de importancia, puede lanzar ediciones especiales. La distribución es gratuita por medio de los correos de personas interesadas en la Internet. Ya estamos llegando a cuatro países y esperamos aumentar nuestros lectores. Danos tu opinión al ojoavizor.2012.magazin@gmail.com | https://twitter.com/avizor2012 | Nuevo Cel: (57) 320 621 9608
lunes, 30 de junio de 2025
viernes, 31 de enero de 2025
NÚMERO 441 ENERO 31- 2025 (VIERNES)
Director
Asesor en Propiedad Horizontal
Periodista: TP. # 11.119, Resolución
3647- Febrero 3 1992
Emanada del Ministerio de Educación Nacional
Bogotá D.E
NUEVAMENTE VEMOS CON ASOMBRO, COMO UN EMPRESARIO SIN AYUDA DE LAS INSTITUCIONES QUE DEBERIAN APOYAR, HACE UN ESFUERZO E INICIA UN SUEÑO MAS MOSTRANDO QUE PESE A LO OBSCURO QUE SE VE EL PANORAMA, SE HABRE PASO LA EMPRESA CON TODOS SUS EMPLEADOS EN UN NUEVO EMPRENDIMIENTO EN ENVIGADO, CON SUS TORTAS ENVINADAS Y DEMAS PRODUCTOS PARA TODA LA FAMILIA Y ACONTECIMIENTOS ESPECIALES.
---------------------------------------------------------
LA GIMNASIA PARA PERSONAS ENFERMAS PUEDE INCLUIR EJERCICIOS LEVES QUE MEJOREN LA CIRCULACIÓN Y EL ESTADO DE ÁNIMO. ES IMPORTANTE ESCUCHAR AL CUERPO Y NO HACER MOVIMIENTOS QUE CAUSEN DOLOR.
----------------------------------------------------------------------------
Espero que hayan disfrutado de su Contenido, hasta pronto…
La información e imágenes publicadas en este magazín estánextractadas de Internet, principalmente de Google,EL COLOMBIANO, EL TIEMPO, EL ESPECTADOR,EL CAMPANARIO, EL OBSERVATOREROMANO, FOLLETO DE COLPATRIA,EL REVERBERO DE JUAN PAZ, CLARIN desde Argentina,vía email.Si hay algún error o queja, se pueden contactar con nosotrosen: http://ojoavizormagazin.blogspot.com.co Además, los artículos y opiniones que se publican en cada edición, es de responsabilidad exclusiva de cada articulista y en ninguna forma comprometen el pensamiento editorialdel Director de OJO AVIZOR.QUEREMOS PRECISAR QUE, NOSOTROS NO PLAGIAMOS Y LO ÚNICO QUE HACEMOS CON TODO RESPETO, ES REPRODUCIR LOS COMENTARIOS U ARTÍCULOS QUE POR SUINTERÉS SEAN RESALTADOS EN NUESTRA REVISTA, RECONOCIENDOQUIEN ES EL AUTOR DEL MISMO Y QUE AMERITE QUE SEAN RECONOCIDOS.
jueves, 17 de octubre de 2024
NÚMERO 440 OCTUBRE 17- 2024 (JUEVES)
Director
Asesor en Propiedad Horizontal
Periodista: TP. # 11.119, Resolución
3647- Febrero 3 1992
Emanada del Ministerio de Educación Nacional
Bogotá D.E
DE NUEVO PRESENTAMOS LA EMPRESA TORTASDE SALVADOR, REPOSTERIA GOURMET EN GENERAL.
A pesar de que en Colombia, el ‘Día del Niño’ se conmemora en abril por la
Ley 724 del 27 de diciembre de 2001, que establece que se realiza con el
objetivo de homenajear: “a la
niñez colombiana y con el propósito de avanzar en la sensibilización de la
familia, la sociedad y el Estado sobre su obligación de asistir y
proteger a los niños y niñas para garantizarles su desarrollo armónico e
integral”, en el país también se considera que Halloween es un día dedicado a
los menores de edad.
Según se conoce, la tradición del ‘Halloween’ proviene de la cultura celta, un pueblo politeísta o que cree en varios dioses, donde en octubre celebraban el ‘Samhain’, una fiesta para festejar el fin del verano y el comienzo del invierno.
Además, durante la celebración, los habitantes recogían los calabacines,
zapallos y calabazas que abundaban en ese mes y con el pasar de los años, este último alimento se volvió
extremadamente popular, al punto de que en Halloween es utilizado
como lámpara.
Los disfraces y máscaras también provienen de aquellas épocas porque los
celtas consideraban que en estas fiestas ocurría un tránsito importante de personas fallecidas al mundo de los
vivos; por lo tanto, para espantarlos o confundirlos usaban
escalofriantes atuendos.
------------------------------------------------------------------
viernes, 11 de octubre de 2024
NÚMERO 439 OCTUBRE 11- 2024 (VIERNES)
Director
Asesor en Propiedad Horizontal
Periodista: TP. # 11.119, Resolución
3647- Febrero 3 1992
Emanada del Ministerio de Educación Nacional
Bogotá D.E
--------------------------------------------------------------
IMPORTANCIA DE LA GIMNASIA
La actividad física regular puede mejorar la fuerza muscular y aumentar la resistencia. El ejercicio envía oxígeno y nutrientes a los tejidos y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione con mayor eficacia. Cuando la salud del corazón y los pulmones mejora, hay más energía para realizar las tareas cotidianas.Ejercicio: Siete beneficios de la actividad física regular. Sabes que hacer ejercicio es bueno para ti, ¿pero sabes cuán bueno es? Descubre de qué manera puede enriquecer tu vida el ejercicio: desde levantar tu estado de ánimo hasta mejorar tu vida sexual.
¿Quieres sentirte mejor, tener más energía e incluso añadir años a tu vida? Solo tienes que hacer ejercicio.
Es difícil ignorar los beneficios para la salud de hacer ejercicio y actividad física con regularidad. El ejercicio beneficia a todos, independientemente de su edad, sexo o capacidad física.
¿Necesitas más razones para empezar a moverte? Echa una mirada a estas siete maneras en que el ejercicio puede llevarte a ser una persona más feliz y saludable.
1. Hacer ejercicio te ayuda a controlar el peso
El ejercicio puede ayudarte a prevenir el aumento excesivo de peso o a mantener el peso perdido. Cuando realizas una actividad física, quemas calorías. Cuanto más intensa sea la actividad, más calorías quemarás.
Ir al gimnasio con regularidad es estupendo, pero no te preocupes si no tienes mucho tiempo para hacer ejercicio todos los días. Cualquier cantidad de actividad es mejor que ninguna. Para conseguir los beneficios del ejercicio, solo tienes que estar más activo a lo largo del día. Por ejemplo, sube por las escaleras en lugar de utilizar el ascensor o acelera el ritmo al que haces tus tareas domésticas. La constancia es clave.
2. El ejercicio combate las afecciones y las enfermedades
¿Te preocupan las enfermedades cardíacas? ¿Quieres prevenir la presión arterial alta? Independientemente de tu peso actual, mantenerse activo aumenta el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL, por sus siglas en inglés), el colesterol "bueno", y reduce los triglicéridos, que no son saludables. Esta combinación mantiene el flujo sanguíneo, lo que reduce el riesgo para enfermedades cardiovasculares.
El ejercicio regular ayuda a prevenir o controlar muchos problemas de salud y preocupaciones, incluidos:
· Accidente cerebrovascular.
· Síndrome metabólico.
· Presión arterial alta.
· Diabetes tipo 2.
· Depresión.
· Ansiedad.
· Muchos tipos de cáncer.
· Artritis.
· Caídas.
También puede ayudar a mejorar la función cognitiva y contribuye a reducir el riesgo de muerte por todas las causas.
3. El ejercicio mejora el estado de ánimo
¿Necesitas levantar el ánimo? ¿O aliviar la tensión después de un día estresante? Una sesión de gimnasia o un paseo a paso ligero pueden ayudar. La actividad física estimula muchas sustancias químicas cerebrales que pueden hacerte sentir más feliz, más relajado y menos ansioso.
También es posible que te sientas mejor con tu aspecto y contigo mismo cuando haces ejercicio con regularidad, lo que puede aumentar tu confianza y mejorar tu autoestima.
4. El ejercicio aumenta la energía
¿Te agota hacer la compra o las tareas domésticas? La actividad física regular puede mejorar la fuerza muscular y aumentar la resistencia.
El ejercicio envía oxígeno y nutrientes a los tejidos y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione con mayor eficacia. Cuando la salud del corazón y los pulmones mejora, hay más energía para realizar las tareas cotidianas.
5. Hacer ejercicio promueve un mejor sueño
¿Te cuesta dormir? La actividad física regular puede ayudarte a quedarte dormido más rápido, a dormir mejor y más profundamente. Simplemente no hagas ejercicio demasiado cerca de la hora de acostarte, porque podrías tener demasiada energía como para irte a dormir.
6. El ejercicio vuelve a poner la chispa del entusiasmo en tu vida sexual.
¿Te sientes demasiado cansado o en mal estado físico para disfrutar de la intimidad física? La actividad física regular puede mejorar los niveles de energía y darte más confianza en tu aspecto físico, lo que puede potenciar tu vida sexual.
Pero aún hay más. La actividad física regular puede aumentar la excitación en las mujeres. Por su parte, los hombres que hacen ejercicio regularmente son menos proclives a tener problemas de disfunción eréctil que los que no lo hacen.
7. El ejercicio puede ser divertido ¡y social!
El ejercicio y la actividad física pueden ser divertidos. Te dan la oportunidad de desconectarte, disfrutar del aire libre o simplemente realizar actividades que te hacen feliz. La actividad física también puede ayudarte a conectar con la familia o los amigos en un entorno social divertido.
Así que anótate en clases de baile, sal a hacer senderismo o únete a un equipo de fútbol. Encuentra una actividad física que te guste y hazla. ¿Te aburres? Prueba algo nuevo o haz algo con los amigos o la familia.
Ejercicio para sentirse mejor y divertirse
Actividad aeróbica. Realiza al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada. O bien, realiza al menos 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa a la semana. También puedes realizar una combinación equitativa de actividad moderada y vigorosa. Intenta repartir este ejercicio durante varios días o más en una semana.
Para obtener aún más beneficios para la salud, las pautas sugieren realizar 300 minutos semanales o más de actividad aeróbica moderada. Hacer esta cantidad de ejercicio puede ayudar a perder peso o a mantener el peso perdido. Pero incluso hacer solo un poco de actividad física puede ser útil. Mantenerse activo durante breves periodos de tiempo a lo largo del día puede ser beneficioso para la salud.
Fortalecimiento muscular. Haz ejercicios de fortalecimiento de los principales grupos musculares al menos dos veces por semana. Una serie de cada ejercicio es suficiente para obtener beneficios para la salud y estar en forma. Utiliza una pesa o un nivel de resistencia lo suficientemente fuerte como para que tus músculos se cansen después de unas 12 o 15 repeticiones.
El ejercicio aeróbico moderado incluye actividades como caminar a paso ligero, andar en bicicleta, nadar y cortar el césped.
El ejercicio aeróbico vigoroso incluye actividades como correr, nadar, trabajos pesados de jardinería y baile aeróbico.
Puedes hacer fortalecimiento muscular utilizando máquinas de pesas o pesas libres, tu propio peso corporal, bolsas pesadas o bandas de resistencia. También puedes utilizar paletas de resistencia en el agua o realizar actividades como escalada en roca.
Si quieres perder peso, mantener el peso perdido o alcanzar objetivos específicos de estado físico, es posible que tengas que hacer más ejercicio.
Recuerda consultar a un profesional de atención médica antes de iniciar un nuevo programa de ejercicios, especialmente si tienes alguna duda sobre tu estado físico o no has hecho ejercicio durante mucho tiempo. Consulta también con un profesional de atención médica si tienes problemas crónicos de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes o artritis.
-----------------------------------------------------------------------------